EQUIPOS DE LAZO ABIERTO Copy

Aplicaciones con rodillo seguidor (de diámetro). 

Modelos DFC-90 Y DFC-A

Para aplicaciones económicas (de desenredado o enredado), recomendado donde se utiliza un solo tipo de material y ancho, el sistema mantiene la tensión constante indicando al control el diámetro del rodillo por medio de un rodillo seguidor.

El inconveniente es que muchas veces el operador no coloca el brazo sobre el rodillo seguidor y no lo recomendamos para cuando se procesan diferentes anchos, espesores o tipos diferentes de material. Estos equipos también pueden funcionar en la modalidad de dancer.

APLICACIONES RODILLO DANZARÍN

Control con freno neumático y transmisión con CD ó CA

Conocidos también como dancer o bailarina, con el control Versatec y utilizando el sensor DFP O DFP-2 para enviar la señal de la posición del rodillo danzarín, proporcionan un sistema de control de tensión para desenredado (utilizando freno de partículas magnéticas o freno neumático), en el caso de enredado (utilizando embrague de partículas magnéticas o motor de velocidad variable). También se puede usar en aplicaciones de punto a punto.

En substitución de equipo es fácil de instalar. Para aplicaciones nuevas hay que construir es sistema de rodillo danzarín, el cual debe de ser lo más ligero posible (que tenga poca inercia), pero a la vez robusto.

El sistema no debe de llevar resortes, ni contrapesos, ni amortiguadores y como se muestra en el dibujo debe llevar un cilindro neumático de baja fricción, recomendamos la marca Bellowfran (que es de diafragma).

El rodillo danzarín puede tener oscilación, pero no debe llegar a su límite inferior o superior, si es que se mantienen el límite superior o inferior es que el sistema opera en forma incorrecta o está mal calibrado. La tensión sobre el material la ejerce la presión neumática del cilindro, si se le da mayor presión proporcionara mayor tensión sobre el material.

Es rodillo danzarín trabajo mucho mejor sí se coloca en forma de péndulo o péndulo invertido. Este sistema es ideal para aplicaciones de arranques y paros continuos, el danzarín suministra una amortiguación natural (mecánica).

Recomendado donde se tiene torreta con volteador tipo maroma (realizando cambio de rollo sin parar la máquina).

En aplicaciones cuando los rollos de desembobinados están excéntricos o tienen una cara plana por dejarlos almacenados con el tubo de cartón (core) en forma horizontal es ideal utilizar el sistema con rodillo danzarín.

Otra aplicación clásica de rodillo danzarín en cuando se está arrancando y parando continuamente la máquina, por ejemplo la fabricación de rollos pequeños a través de un rollo jumbo.

A este sistema se le puede instalar un sensor de ultrasonido, que va midiendo el diámetro del rollo para compensar la inercia al cambiar de diámetro mayor a menor, en aplicaciones de continuos arranques y paros, produciendo excelentes resultados.

Lo más común es que se tenga un rodillo danzarín de un solo ramal, pero para aplicaciones de contantes arranques y paros, se usa muchas veces doble o triple ramal.


Aplicaciones con rodillo seguidor (de diámetro). 

Modelos DFC-90 Y DFC-A

Para aplicaciones económicas (de desenredado o enredado), recomendado donde se utiliza un solo tipo de material y ancho, el sistema mantiene la tensión constante indicando al control el diámetro del rodillo por medio de un rodillo seguidor.

El inconveniente es que muchas veces el operador no coloca el brazo sobre el rodillo seguidor y no lo recomendamos para cuando se procesan diferentes anchos, espesores o tipos diferentes de material. Estos equipos también pueden funcionar en la modalidad de dancer.


Equipos para Medidor la tensión

Para aplicaciones donde es necesario monitorear el valor de la tensión tanto en banda ancha, banda angosta, cable o cinta, utilizando celdas de carga (o una celda) en conjunto con el lector de tensión digital “DTR“, que proporciona el valor de la tensión en kgs o libras, o e medidor analógico “TR-5” donde se puede observar si hay un cambio drástico de tensión. También se puede proporcionar un amplificador de tensión “TSA O ISA” que es más económico, pero hay que utilizarlo en conjunto con indicador de tensión. 

Cero Tensión: 

También se puede presentar aplicaciones donde se requiera enredar con cero tensión (utilizando el control Versatec), muchas veces requerido en la industria hulera o al laminar hule espuma con otro material.

Para el caso del hule espuma si se le aplica tensión (por pequeña que sea) se estira y existen procesos como el bondeado con tela o película plástica donde se requiere que el hule espuma vaya lo menos estirado posible. 

Transductor: 
En aplicaciones con freno neumático los controles proporcionan señal de o a 10 vcd y 4 a 20 ma.
Para convertir esta señal a presión neumática, se utiliza el transductor modelo “IPT” que puede recibir señal de O a 10 vcd o 4 a 20 ma (nosotros recomendamos utilizar mas este tipo de transductor por que al momento de la puesta en marcha o durante la verificación de que está funcionando correctamente es más fácil checar el voltaje que la corriente.

Aunque en la imagen aparece sin caja nosotros normalmente lo suministramos con gabinete y filtro de partículas.

Para instalaciones a mayor distancia es mejor la lectura de corriente y El modelo “IPT-E” que recibe señal de 4 a 20 ma. La salida es de O a 80 psi.

Se recomienda utilizar un filtro de partículas y de agua para el aire comprimido (para ambos equipos).

Transductor de Corriente a Presión.



IPT: 
se suministra con gabinete filtro y medidor de presión.Permite recibir señal de corriente o de voltaje 

Es importante tener una buena tierra física y cuando se tienen suministro de energía eléctrica con frecuentes variaciones de voltaje se recomienda utilizar un regulador de voltaje de tipo transformador

A los equipos anteriores hay que proporcionarles una señal de arranque (normalmente abierta a través de un conector) y de paro (normalmente cerrado), para poder graduar el arranque (aceleración) y paro (con sostenimiento de la carga); si la máquina no lo puede proporcionar, podemos suministrarle nuestro dispositivo modelo “SVZ” para proporcionar esta señal, el cual lleva un sensor de movimiento.

También se pueden proporcionar aplicaciones de desenredado o enredado con fuentes de corriente regulada, que son económicas, pero no mantienen la tensión constante.

Control manual embobinado con embrague de partículas magnéticas

Control manual desembobinado (con freno de partículas magnéticas)

  • Sugerimos que se nos consulte para darle la recomendación más adecuada a sus necesidades.
  • Ninguna otra empresa tiene la experiencia que le ofrecemos.
  • Además de la asesoría de su aplicación.
  • Garantía de que el equipo mantiene tensión constante venta del equipo.
  • Podemos porporcionarle la puesta en marcha.
  • En caso de averia de equipo (caso poco Frecuente) le podemos rentar un equipo mientras se repara el suyo.
  • Tenemos equipos hace más de 25 años y todavía continuan trabajando.
  • Contamos con un amplio inventario.

EQUIPOS CON CELDAS DE CARGA MAGPOWR

Equipos con celdas de carga:

Este es el único sistema que mide y mantiene la tensión constante en aplicaciones de desenredado, enredado o de punto a punto. Los otros sistemas únicamente mantienen la tensión constante, pero el operador no puede constatar que valor de tensión tiene. Son relativamente fáciles de adaptar en equipos ya existentes.

El sistema consta de un juego de celdas de carga (que son una báscula), que al detectar mayor o menor valor de tensión ( a la que se determina) envía la señal al control, para que suministre al freno, embrague o transmisión de velocidad variable mayor o menor par de torsión, para mantener la tensión constante.

Si yo en forma manual le quito tensión a las celdas de carga, automáticamente le envía señal para aumentar la tensión; de la misma forma si le pongo mayor tensión (a las celdas de carga) manda la señal para disminuir la tensión. Esto en una forma práctica de verificar si el sistema trabaja correctamente.

El control proporciona la lectura de la tensión, en la cual puede haber una pequeña variación, debido a excentricidades de los rodillos, así como excentricidad de los rollos de desembobinado y embobinado.


Estos sistemas se pueden suministrar con dos tipos de controles:   

Control Cygnus: Que es muy completo, recomendado para aplicaciones difíciles/sofisticadas, mucho más versátil. Puede suministrar tensión decreciente (para enredado)

  • Detección de rotura de banda.
  • Compensación de falta de redondez de la bobina.
  • Capacidad de comunicación con bus.
  • Ajuste automático.
  • Calibración de células de carga sin peso.
  • Diagnóstico avanzado de células de carga.
  • Programación de ganancia.
  • Aprobado por UL y CE.

Los potentes y compactos controles de tensión Cygnus® de MAGPOWR ponen a disposición de los operadores de forma inmediata una variedad de características avanzadas y de fácil uso.

Los operadores pueden desplazarse fácilmente por las funciones y códigos avanzados de control de tensión a través de mensajes que se muestran en pantalla con texto completo para agilizar el proceso de configuración.

La tensión de la banda se mantiene o se ajusta mediante el uso de “teclas inteligentes” multifunción, similares a las que se utilizan en los cajeros automáticos, y una pantalla retroiluminada para facilitar la visualización.

Los transformadores e impresores pueden reducir drásticamente el tiempo de preparación y mejorar la consistencia con potentes funciones como el ajuste automático y la compensación de la falta de redondez de la bobina (lo cual anteriormente solo era posible con un control de bailarines).

Los ajustes de tensión complejos pueden introducirse con rapidez mediante mensajes de texto completo, a diferencia de otros procesos de introducción anteriores más complicados.

Especificaciones


Control Spyder

Que para aplicaciones básicas y es más económico.

Este equipo tiene un precio intermedio comparado con el Control de Ultrasonido y el de celdas de carga con Control Cygnus.

Este control es el unico que puede trabajar en forma de rodillo Danzarín al mismo tiempo que mide la tensión.

Existen una amplia variedad de celdas de carga con capacidades de o a 500 grs hasta de o a 15,000 kgs. (1.1 a 33 000 lbs).

Ver especificaciones de celdas de carga. Para montaje de pedestal o de brida (pared) o en Cantiliver. 

FUNDAMENTOS EN CONTROL DE TENSIÓN CONSTANTE

Sin Control de Tensión es un círculo vicioso

Control de tensión constante

¿Que es y para qué sirve?

En desenredado, enredado o de punto a punto (de una sección de una máquina a otra) en muy importante mantener la tensión constante (en forma automática), todo esto se refiere a aplicaciones de banda continua.

En el caso de desenredado o enredado al disminuir o aumentar el radio (brazo de palanca), si se transmite el mismo “par de torsión” (torque o momento de torsión), la fuerza estará continuamente variando, ya que el par de torsión del producto de la fuerza por la distancia (siendo la fuerza perpendicular a la distancia).

Un ejemplo clásico de transmisión de par de torsión es cuando se afloja o aprieta una tuerca por medio de una llave, es una fuerza por una distancia (perpendicular a la fuerza).

Si la tuerca está muy apretada y no se puede aflojar de todas maneras se transmite un par de torsión. La tensión se puede medir en kg-mt, lb-pie, lb-pulg, etc. En una máquina impresora al estar desenredando (o también llamado desembobinado) el material (de banda continua), si no se mantiene la tensión constante (automático), se tendrá problema de registro de las posición correcta de una tinta sobre otra.

Es importante aclarar que al tener tensión constante, no se solucionan todos los problemas que pudiera tener una máquina impresora, pero si no se tiene tensión constante, nunca se podrá tener un buen control de registro.

Al laminar un substrato con otro (ejemplo un papel aluminio o foil con una película), si no se tiene control de tensión constante en cada substrato, se presentara el problema de curling, o sea en un tramo de laminado cortado levantaran las puntas. Si este material es para fabricar etiquetas para aguas gaseosas, se tendrán problemas para aplicarlas sobre el envase. 


Otro ejemplo clásico es en una máquina hojeadora, cuando se desenreda si no se tiene tensión constante, se tendrá el problema de que unas hojas serán más largas que otras.

Para el caso de enredado (o embobinado), se puede realizar esta aplicación, con tensión decreciente (conocida también como taper tensión), que permite ir disminuyendo la tensión en forma uniforme al ir aumentado el diámetro. Es decir se puede empezar a embobinar con una tensión de 50 kgs y terminar con 10 kgs o empezar con 70 lbs y terminar con 40 lbs.

El valor de la tensión decreciente se determina en función al resultado del rollo que de mejor resultado para la aplicación dada, después de realizar varias pruebas. En aplicaciones de enredado para ciertos materiales se recomienda tener tensión decreciente, para que las primeras capas no se aprieten demasiado).

Cuando se embobinan materiales con superficies muy deslizantes y angostas se pueden deshacer con facilidad por no tener tensión decreciente. En rollos de películas o cintas adhesivas si no se le proporciona tensión decreciente, tiende a telescopiarse, principalmente cuando se someten a temperaturas mayores a la ambiente.

Todas estas aplicaciones se pueden lograr con equipos de nuestra representada MAGPOWR, quien tiene la línea más completa para diferentes tipos de necesidades. Es líder en el mercado, pudiendo ofrecer diferentes soluciones para la misma necesidad.

Son de excelente calidad, produciendo resultados sobresalientes y los suministramos con un buen factor de servicio para tener muchos años de operación, con mínimo mantenimiento. 


En determinada aplicación de desenredado se puede ofrecer muchas veces con freno de partículas magnéticas (o polvo magnético) o freno neumático, cual es la diferencia Si la aplicación es por ejemplo para una impresión de calidad, es más recomendable usar los frenos de partículas magnéticas, aunque es un poco más caro. Lo mismo se aplica a enredado con embragues (clutches) de partículas magnéticas, comparados con motores de velocidad variable.

La razón por la cual proporciona mejor desempeño los frenos y embragues de partículas magnéticas, comparados con los frenos y embragues neumáticos es debido a que los de partículas magnéticas proporcionan siempre el mismo par tanto en reposo como en movimiento y los de fricción proporcionan un par estático diferente al par dinámico.

Para el cálculo del tamaño adecuado en su aplicación se requiere saber:

  • Diámetro máximo y mínimo
  • Ancho del material
  • Velocidad del material Si es aplicación de desenredado, enredado o de punto a punto
  • Tipo del material y espesor: para el caso de laminados se requiere saber el tipo y espesor de cada material.

Si el usuario sabe que tensión se le aplica al material ya no es necesario saber el tipo de material y espesor. Contamos con una tabla que nos proporcionan el valor recomendado de tensión (en lbs/pulg de ancho o kgs/cm de ancho, en función al espesor), en base a la experiencia; sin embargo en algunas pocas ocasiones nos ha tocado que el proceso requiere una tensión mayor a la recomendada por la tabla. Así como laminados que requieren menor valor de tensión.

Con los valores anteriores se calcula el par de tensión máximo requerido, así como la disipación de calor, para determinar el tamaño adecuado de freno, embrague o motor de velocidad variable.

Ver PDF

Libreta

Deseo más información